La canción de Olivia Newton-John fue elegida por la revista Billboard como la mejor para celebrar el Día de los Enamorados, superando a otras de Barry White o Madonna.
La revista especializada de música, Billboard, eligió a “Physical” como la canción más sensual para celebrar el día de San Valentín.
La publicación escogió a las 50 canciones más sexys de la historia antes del Día de los Enamorados. El listado se elaboró otorgando puntos de acuerdo a su desempeño en el popular ranking Billboard Hot 100, desde el año 1958 hasta el presente.
Es imposible conseguir el video original, haz la prueba busca en Youtube y verás que las p}opciones paa inserta han sido dsactivadas, Por ahora les djo el video en vivo.
“Physical” es un tema de la cantante australiana Olivia Newton-John y fue lanzado en 1981. El tema rápidamente se ubicó en los primeros puestos, permaneciendo por 10 semanas consecutivas en el número 1.
El video de la canción muestra a musculosos hombres haciendo ejercicio y en su época fue toda una inspiración en los gimnasios para realizar aeróbica.
"Algunas canciones son lentos sensuales, otras son de roqueros de alto octanaje, pero lo que todas tienen en común (y lo que las puso en la lista) es que el tema central de cada canción está directamente relacionado con el sexo, de alguna manera", dijo Billboard en un comunicado.
Stewart aparece dos veces en la lista entre los 10 primeros, su sencillo “Do ya think I’m sexy” está en la décima posición mientras que el clásico de Marvin Gaye “Let’s get it on” se ubica en el quinto puesto.
A continuación, los 10 primeros lugares:
1. "Physical" - Olivia Newton-John 2. "Tonight's The Night" - Rod Stewart 3. "I'll Make Love To You" - Boyz II Men 4. "Too Close" - Next 5. "Let's Get It On" - Marvin Gaye 6. "Hot Stuff" - Donna Summer 7. "Do That To Me One More Time" - Captain and Tennille 8. "Like A Virgin" - Madonna 9. "Kiss You All Over" - Exile 10. "Do Ya Think I'm Sexy?" - Rod Stewart
Revisa la lista completa con las 50 canciones más sexys en Billboard.com.
En 1981 "regresó la democracia". Los hijos de puta de acción popular y el ppc, que gobernaron hasta fines de los sesentas, regresaron a palacio en 1981. La gente ya se había olvidado de la famosa página 11 que detonó el golpe de Estado que hiciera Juan Velasco Alvarado. Bueno la derecha peruana regresó al gobierno.
Y con la democracia llegaron los chocolates extranjeros como "Cherokee" y "Chayyanae" y unas pastillitas de menta llamadas "Tic Tac" que venían en un envase de plástico transparente, y también llegó el chicle Buble Jams o Buble Johns, no recuerdo bien el nombre.
Pero con los ochentas también llegó un de revistas y políticas pornograficas, productos que habían sido declarado prohibidos por la dictadura militar. Y este aluvión de sexo y pornografía coincidió con mis primeras erecciones.
El mítico cine "Roma"
El gobierno de Velasco censuró m,uchas presentaciones. Todos en aquella época aun recordaban que Velasco fue impedido de tocar en Lima, Santana llegó al aeropueto de Lima con todos sus músicos y equipo técnico y recibió la orden de regresarse ipso facto. También el gobierno militar impidió que se exhibiera la película clásica del italiano Pasolini, el "Decameron", el día de su estreno en el cine Roma la sala estaba repleta, y de pronto el gobierno militar ordenó que se interrumpiera la exhibición y desalojo la sala. El cine "Roma" se hizo muy popular desde entonces.
Con los 80s el cine "Roma" se toma la revancha y exhibe el "Decameron" durante mese y con sala llena. Habían descubierto lo "que le gustaba a la gente". Le tocó en 1980 el turno a "Calígula" un film porno ambientado en la roma Imperial de hace 2000 ñaos. Luego exhibieron "El Imperio de los Sentidos", un film erótico japopnés, que fue un éxito total. Recuerdo que los de 4° y 5° de secundaria, en el colegio, se jactaban de haber visto la película, con los coitos y las mamadas... y a nosotros, los que teníamos 10 y 11 años sólo nos quedaba soñar ¡soñar y envidiar a los mayores.
"El Imperio de los sentidos" dio mucho que hablar durante años, producto de ello el cione Roma lazó luego "El Imperio de los Sentidos 2" y el "Imperio de los Sentidos 3", que no eran secuelas, pero que se marketearon como tales.
Y también llegó Olivia
En 1978, cuando estaba en tercer grado y tenía ocho años, se estrenó en Lima la película "Grease", film que consolidó las carreras de John Travolta y Olivia Newton John. Ella grabó el tema "Physical" en 1981, tema que fue un éxito mundial. Y casi todos lo que nos enamoramos de Olivia en el 78, lo volvimos a hacer en el 81, cuando ya estabamos en sexto grado.
Por lo tanto mis primeras erecciones, y las de mis patas, fueron viendo las portadas de "Zeta", " Cinco", escuchando los comentarios de los mayores que iban a los cines a ver porno y con canciones como esta...
Olivia Newton John - Physical (1981) Versión Original
El peinado de la sexy (y por momentos lujuriosa) Olivia sería todo un clásico, la misma Lady D, también tenía un corte similiar. Es uno de los cportes de cabello más emblemático de los ochentas. Y, además este video, fue uno de los que impulsaron, en el ciudadano de las grandes ciudades, a realizar ejercicios físicos (en especial los ejercicios denominados aeróbicos"...
Olivia Newton John - Physical (1981) En Vivo!
Olivia Newton-John ganó el premio Grammy a la mejor interpretación pop femenina. Además se mantuvo 10 semanas en la lista Hot del Billboard de 1981, el mejor récord que Olivia lograría en los EE. UU.
25 años después...
Por su contenido erótico el video original fue prohibido por varias emisoras de Canadá y Reino Unido... pero uños años después el tema "Physical" fue escogido como9 cortina de un especial de los muppets titulado: ¡Vamos a hecer ejercicios!
Olivia Newton John - Physical (2007) Versión Acústica
En 1980, Hall y Oates deciden, tras una carrera lena de altibajos en los años setenta, dar un giro en su trabajo y por primera vez asumen la producción de sus álbumes, ya que su anterior disquera los había despedido porque lo reportaban grandes ingresos.
Es de esta forma como sale a la venta "Voices", uno de los trabajos más exitosos del grupo y que aporta el hit "Kiss on My List" el segundo número uno de la banda (su primer número 1 fue Rich Girl de 1976).
Disfruten Kiss on my List (1980)
Otros dos temas del disco "How Does It Feel to be Back" y "You've Lost That Lovin' Feelin" (este último un cover de la banda Righteous Brothers) llegarían a los hot 100 y además se repetiría el mismo efecto que con "Bigger", los demás discos de la banda alcanzan también a la categoría de oro.
En "Voices" aparece también el tema "Everytime you go away", que se convertiría en n.º 1 con la voz del cantante inglés Paul Young en 1985.
Aquí la potente versión de Everytime you go away, en un video en vivo de 1988...
"Voices" sería además el primer disco de la banda reconocido masivamente a nivel mundial y sería el comienzo de la época dorada de la banda donde literalmente todo lo que grababa se convertía en éxito masivo.
Private Eyes
En 1981 Hall & Oates lanzan el álbum "Private Eyes" otro multiplatino que superaría el éxito de todos sus álbumes anteriores. Este disco contiene los n.º 1 "Private Eyes" y " I can't go for that" y de los top 10 "Did it in a minute". El éxito de este álbum lleva a Hall & Oates a la nominación al Grammy y a obtener por primera vez en 1982 el American Music Award a la banda más popular.
Private Eyes (1982), lo pasaba Gerardo Manuel en su mítico programa Disco Club. Pucha, en aquella época ponerse un polo con un saco era transgesor, ahora es algo de los más normal:
I can't go for that (1982), la introducción instrumental es un clásico, sin duda alguna, es una joya de los ochentas. Sinceramente la escucho después de dos décadas, y mi mente me lleva a mi infancia:
H2O
La seguidilla de éxitos continuaría en 1982 con el álbum "H2O", también multiplatino y que contiene el tema "Maneater", el cual es considerado el tema más exitoso de la banda, el cual se mantuvo por cuatro semanas en el n.º 1 de Hot 100. "H2O", contiene además los Hot 10 "One on One" y "Family Man". Nuevamente Hall & Oates ganan en 1983 el American Music Award por segundo año consecutivo.
Maneater (1982), un clásico de clásicos, y el video todos que pasamos de 40 lo vimos en Diusco Club, por el canal siete de aquella época. Ah, y otro d elos signos transgresores de los ochentas, la camisa roja con el saco:
A estas alturas el sello de los álbumes de Hall & Oates estaba marcado, la fortaleza vocal de Hall unido a los coros de Oates y al trabajo de los músicos de la banda, todos escogidos dentro de los más selecto del mercado de músicos de sesión y todos con voces más que aceptables, hacen del sonido de Hall & Oates comercial pero sumamente agradable al oído. Hall muestra en particular una extraordinaria destreza vocal a la hora de pasar con extrema facilidad de un tono a otro.
En 1982 Hall & Oates se embarcarían en el tour mundial "Rock And Soul Live", cuya presentación en Montreal sería llevada al video y donde se exhibe plenamente la calidad de la banda.
Rock and Soul Part I
A fines de 1983 el dúo lanza el álbum "Rock and Soul Part I", que es una recopilación de los grandes éxitos de la banda más dos temas inéditos "Say It Isn't So", que llegaría el n.º 2 de los Hot 100 y "Adult Education", n.º 8, un tema orientado al funky. En abril de 1984 la Recording Industry Association of America declara que Hall & Oates han superado a los Everly Brothers y se han transformado en el dúo más exitoso de la historia de la música.
Este mi yema favorito de los Hall & Oates: Say It Isn't So (1983)
Este tema es genial y se mantuvo seis semans como número dos en el Billboard, y no llegó a ser nçumero 1 porque ese lugar lo ocupaba Say, say, say con Jackson y McCarteney. Aquí pueden escuchar el tema en vivo (1985), es una de sus últimas presentaciones, porque al poco tiempo se separarían:
Su éxito sería confirmado por el álbum "Big Bam Boom", realizado a mediados de 1984, y que contiene el n.º 1 "Out Of Touch", el Hot 10 "Method Of Modern Love" y los Hot 100 "Some Things Are Better Left Unsaid" y "Possession Obsession".
Los dos últimos álbumes alcanzarían nuevamente el estatus de multiplatino y nuevamente la banda logra en 1984 obtener por tercera vez consecutiva el American Music Award a la banda más popular.
Ese mismo año Hall & Oates participan en el álbum "Usa for Africa".
Hall & Oates "Out of Touch"(1984)
El grupo se separa en 1985 y cada uno sigue con proyectos musicales en solitario, pero...
El reencuentro
En 1987 Hall y Oates son convocados para grabar la banda sonora de la película de Eddie Murphy "Superdetective en Hollywood II", lo que los reuniría nuevamente en un estudio de grabación desde 1985. Fruto de esta colaboración nace el tema "Downtown Life" que gustó tanto al dúo que abandonaron la banda de la película y se decidieron a grabar un nuevo álbum juntos. Es así como en 1988 aparece el álbum "Ooh Yeah", ahora bajo el sello de Arista Records, nuevamente multiplatino, que contiene el n.º 3 "Everything Your Hart Desire" y los Top 100 "Missed Oportunity" y el propio "Downtown Life". El dúo se embarcaría nuevamente en una gira mundial.
Este álbum estaba orientado al R&B y marcaría la tendencia de los próximos trabajos de la banda, sustancialmente más orientados a un público más adulto.
Sin embargo, las tendencias musicales habían cambiado y la popularidad del dúo bajaba, y es que nosotros creciamos y los jóvenes que nos seguían ya estaban en otra onda. Carajo, y ninguno de los de nuestra generación sospechaba que esta década y su música jamás volvería a repetirse.
Ya se veían algunos muchachos en algunos distritos de Lima, capital del Perú, bailar el breakdance en el 83, pero la fiebre llegó el 84 de la mano de la película BreakDance (Breaking´s). Fue tal la sensación que se veía por todas las calles y parques, ahora si de todos los distritos limeños y de provincias, muchachos bailar y bailar el break. Y los que no sabiamos los pasos mirabamos. Ejem, ejem... yo era uno de los que no sabía los pasos, sólo me salía el paso del robot, y luego de practicar me salió el paso lunar: era alucinante, caminabas hacía adelante pero te movías hacía atrás, o sea un desafío a las leyes de la física ¿manayan?. Hey ¿y no me digan que ustedes nunca intentaron hacer alguno de estos pasos?
Este film no lo puede ver, pero recuerdo que tuvo una segunda parte. Lo que si veía eran las colas: enormes. Pucha, era una fiebre, una locura. Destaca la canción del dúo Ollie & Jerry: There's No Stopping Us (algo así como No Podrán Detenernos). Este dúo no volvió a cosechar más éxitos, pero perdurará en nuestras mente por siempre ligado al breakdance....
There's No Stopping Us
La película no es una joya del séptimo arte, pero la banda sonora era espectacular. Gran parte de mi cultura musical, en lo que respecta a música contemporánea, se lo debo a este sound track, lo escuchaba en todos lados. Mis amigos del colegio Salaverry (Lima) llevaban grabadoras con pilas (los llamados guetoblaster en los EE.UU) y escuchaban este cassette en los recreos y a la salida. Todavía no llegaban los walkman y para disfrutar la música en cualquier lugar tenías que cumplir con tres requisitos: tener un enorme reproductor de cassettes, buen billete para comprar cantidades infinitas de pilas y, finalmente, cargarte el equipo al hombro (¡y vaya que que pesaban una mi%e&d"a!). Disfruten el tema, y a recordar:
El B-boying (también conocido por su nombre más comercial, el breakdance), es un estilo de baile urbano que forma parte del movimiento de la cultura Hip Hop surgido en las comunidades latinoamericanas y afroamericanas de barrios como el Bronx o Brooklyn de Nueva York a comienzos de los años 1970. Es posiblemente el estilo de baile más conocido dentro del Hip Hop.
El break se bailó en los barrios marginales de EE. UU. durante la década de los setenta, luego, a finales de esta década decayó. Pero es el 82 cuando el break, ahora renovado, vuelve a tomar las calles de N.Y. A este break se le conoce como de nuevo estilo. Ya a fines del 85 esta moda desapareció, al menos eso dicen los libros y páginas webs que consulté para este artículo, pero ¿desapareció esta moda? Claro que no. Se quedó la moda de usar cintas sudaderas en la frente, los bibirís ya se podían lucir por fuera y en todos los colores, los mitones de cuero se usan una y otra vez, los polones de manga larga y con capucha, los zapatos estilo tenis llegaron para quedarse (nike, adidas), los colores fosforescentes, llos polos de una o dos tallas superiores se popularizan, los pantalones anchos y bombachos (ideales para quelos pasos de baile se vean más espectaculares) se quedaron todos los ochentas y hasta los noventas (inclusive esta moda llegó a la ropa de vestir), y finalmente, los cortes de pelo empezaron a ser más atrevidos, se dejaba la raya al costado para buscar otros estilos. Nada fue igual después de 1984.
Uno de los momentos cumbres, para los fanáticos del break, es la primera batalla de la primera película, pasos de baile sensacionales y, que hasta el día de hoy, podemos ver en calles de grandes ciudades y en video clips por la televisión:
Bien, como se han portado bien durante el 2008 les dejó la lista de canciones de las dos películas.
Grandes temas que marcaron un hito:
BREAKIN´: Soundtrack ---------------------------------------------------------------------------------------- * Ollie & Jerry - There no stopping us (tema principal) * Bar Kays - Freak show on the dance floor * Hot Streak - Body work * Carol Lynn Townes - 99 and a half * Ollie & Jerry - Showdown * 3V - Heart of the beat * Fire Fox - Street people * Reflex - Cut it * Chaka Khan & Rufus - Ain't nobody * Chris The Glove Taylor and Ice T - Reckless
BREAKIN´ 2 - Electric Boogaloo: Soundtrack ---------------------------------------------------------------------------------------- * Ollie & Jerry - Electric Boogaloo (tema principal) * Firefox - Radiotron * George Kranz - Din Daa Daa * Ollie & Jerry - When I.C.U. * Steve Donn - Gotta Have The Money * Carol Lynn Townes - Believe In The Beat * Midway - Set It Out * Mark Scott - I Don't Wanna Come Down * Firefox - Stylin' Profilin' * Rags & Riches - Oye Mamacita
DESCARGAS!!! Esperen... falta lo mejor, les dejo los enlaces para que puedan descargar los dos sounds tracks completos, y con sonido remasterizado... y lo mejor de todo ¡gratis! Siiiiiiii.... Machuca aquí: BreakDance 1